0

Tu producto se agregó al carrito

Tu carrito esta vacío

Volver

Consejos de estilo de vida para bajar la presión arterial

Consejos de estilo de vida para bajar la presión arterial

La hipertensión también conocida como presión arterial alta es una condición en la que los vasos sanguíneos tienen una presión persistentemente elevada; es una enfermedad grave que puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, cerebrales y renales, entre otras.

Existe evidencia clara de que el consumo excesivo de sal o sodio (más de 1 cucharadita de sal al día) tiene efectos adversos en la presión arterial. Pero puede ser prevenible y tratada con efectividad tan solo disminuyendo el consumo de sal y productos altos en sodio; la OMS (Organización mundial de la Salud) recomienda un consumo diario de menos de 5g de sal (menos de 2g de sodio) por adulto.

Si hablamos del consumo de potasio, la OMS recomienda un incremento de su ingesta a partir de alimentos ricos en este micronutriente pues reduce la presión arterial y el riesgo de una enfermedad cardiovascular.

Para el 2019 las prevalencias más bajas de hipertensión se encontraban en Canadá, Perú y Suiza mientras que algunas de las tasas más altas se observaron en la República Dominicana, Jamaica y Paraguay para las mujeres y Hungría, Paraguay y Polonia para los hombres.

Sin embargo, en el Perú la ingesta media de sodio es de 4.4g/día y de potasio 2.0g/día.

Las iniciativas preventivas son varias; en el 2009 la OPS (Organización Panamericana de la Salud) promueve una iniciativa enfocada en la prevención de enfermedades cardiovasculares con la reducción de la ingesta media de sal y sodio en un 30%, logrando que los países miembros de la Región de las Américas se unan en esta meta hacia el 2025. Es en el 2021 cuando lanzan nuevas metas regionales con el objetivo de disminuir el contenido de sodio en los alimentos procesados pues gran parte del sodio alimentario proviene de estas comidas elaboradas.

Es sumamente importante apoyar toda estrategia sanitaria desde donde estamos, trabajando en conjunto para concientizar a la población con educación, herramienta imprescindible para mejorar la salud de la población.

Podemos hacerlo con estos 7 consejos para bajar la presión arterial:

  1. Mantener un peso saludable: la pérdida de peso reduce la presión arterial, mejora el perfil de lípidos, controla o reduce el riesgo de diabetes y otras enfermedades.
  2. Alimentación balanceada, rica en fibra, antioxidantes y baja en sal: incluyendo alimentos bajos en grasas saturadas, frutas y verduras a diario por su aporte en minerales, legumbres, granos y frutos secos.
  3. Ejercicio físico con regularidad: incluyendo rutinas de ejercicios de fuerza muscular que ayudan a reducir la presión central.
  4. Moderar o reducir el consumo de bebidas alcohólicas: el alcohol es un vasopresor por lo que se recomienda reducir su consumo lo que reduce la prevalencia de HTA.
  5. Evitar fumar: hábito nocivo que sumado a otros factores podría complicar el cuadro.
  6. Evitar o limitar el consumo de productos ultra procesados: que son altos en sodio, grasas saturadas y azúcares que fomentan además el sobrepeso.
  7. Controles médicos cuando hay dislipidemias o diabetes: si eres hipertenso un control anual es necesario para revisar la presión y la medicación; si no lo eres y tienes otras enfermedades metabólicas podrías desarrollarla en cualquier momento.

 

Autor: Pámela Ponce de León Saavedra – Nutricionista CNP 4436

 

Fuente:

  • World Health Organization . 2012. Guideline: Sodium Intake for Adults and Children. WHO; Geneva, Switzerland.
  • Noticias Onu. La hipertensión alcanza a más de 1200 millones de personas, en su mayoría viven en países con pocos recursos. Naciones Unidas. Agosto 2021.
  • Organización Panamericana de la Salud. 2021. Metas regionales actualizadas de la OPS para la reducción del sodio.